Parece que no quedan espacios en blanco en los mapas de nuestro planeta, pero, sin embargo, casi todos los años los científicos descubren algo nuevo. Otro valioso hallazgo se ha producido en el sepulcro megalítico de Montelirio Tolos, en el suroeste de España. Las excavaciones en la vasta zona, formada por grandes pizarras de 44 metros de largo, comenzaron en 2007, pero los científicos no han compartido los resultados hasta hace poco. La mayor sorpresa fue la daga de cristal de roca. Los científicos creen que podría haberse fabricado en el año 3000 a.C. Los arqueólogos señalan que la talla de la punta de cristal en aquella época requería una gran habilidad. Además, se han descubierto 25 puntas de flecha de piedra dejadas por civilizaciones prehistóricas.
El cristal de roca ha sido encontrado antes por arqueólogos. Es característico de los monumentos históricos ibéricos tardíos, pero rara vez se estudia en profundidad. Para comprender cómo pudo utilizarse el arma, los investigadores examinaron detenidamente el propio yacimiento. Montelirio Tolos es un yacimiento arqueológico que, afortunadamente, se caracteriza por su excelente conservación. Esta zona, no lejos de la Sevilla moderna, era activa, pero principalmente en la agricultura, la ganadería, la artesanía y el comercio. Las dos cámaras de esta estructura se encuentran bajo un montículo de 75 metros de diámetro. En el monumento se han encontrado numerosos objetos de materiales exóticos como marfil, oro o ámbar, además de cerámica, piedra, hueso y tejidos. El yacimiento también es famoso por contener la mayor colección de ámbar de la Península Ibérica. En la fosa se encontraron los restos de al menos 25 personas, dos de las cuales habían sido envenenadas. Las tumbas también contenían muchos objetos que podrían haber sido utilizados en los ritos funerarios. Había sudarios, ropas hechas con decenas de miles de cuentas perforadas, decoradas con ámbar, objetos de marfil y láminas de oro parcialmente conservadas. Se encontraron puntas de flecha de cristal en un lugar, en un grupo, de lo que los científicos concluyeron que estos objetos podrían haber sido ofrendas ceremoniales. Extravagantes trajes vintage de diferentes naciones que trascenderán la moda moderna En una cámara separada se encontró una daga única de 22 centímetros, con la empuñadura y la vaina de marfil aún intactas. No hay ningún depósito de cristal cerca, lo que significa que fue traído desde muy lejos. Al parecer, estas dagas, caras y valiosas, sólo podían permitírselas un pequeño grupo de personas: la élite. También es interesante señalar que lo más probable es que el objeto no perteneciera a una sola persona, sino que estuviera destinado a un uso colectivo, posiblemente ritual, como medio mágico de comunicación con los antepasados y el más allá. Aunque los arqueólogos aún no están seguros del propósito exacto de la daga de cristal, el descubrimiento y estudio de esta arma proporciona una visión fascinante de las culturas prehistóricas que vagaban por la Tierra hace más de 5.000 años. Los científicos aún tienen que realizar una serie de pruebas y experimentos para comprender el verdadero propósito de un arma tan poco común.
Yacimientos arqueológicos encontrados en el túmulo
Lo que se encontró en la tumba de Montelirio
Excavaciones en Montelirio Tolos
Para qué se usaba la daga
Comparte esto: