Saltar al contenido

¿Es posible vender el puente, la Casa Blanca o el Palacio de Invierno: historias de astutos estafadores

Tantos como personas sencillas y confiadas dispuestas a creer lo que quieren creer, hay otros tantos estafadores descarados que conocen la psicología y explotan hábilmente vicios humanos como la avaricia, la vanidad o el orgullo. Hoy vamos a contar tres historias de grandes estafas.

Estafa de la Casa Blanca

El estafador Arthur Ferguson intentó «vender» las principales atracciones de Inglaterra, aceptó un depósito y desapareció. Por supuesto, se dio cuenta de que le buscarían cuando los compradores se dieran cuenta de su error. Así acabó en Estados Unidos. Allí se hizo pasar por funcionario del gobierno y explicó a clientes adinerados lo cara que resultaba la Casa Blanca para el presidente y que su mantenimiento estaba arruinando las arcas públicas.

¿Es posible vender el puente, la Casa Blanca o el Palacio de Invierno: historias de astutos estafadores, Noticias, Esto es interesante

Foto: Chris Martino/flickr.com

READ
17 curiosas y cómicas fotos callejeras que llaman la atención

La salida a la situación que ofreció: un contrato de arrendamiento por casi 100 años con posibilidad de nuevo rescate por 2 millones de dólares. Se encontró a un hombre que quería mudarse a la Casa Blanca y entregó al criminal la suma requerida. Sorprendentemente, el comprador no sospechó de la estafa, a pesar de que él mismo era banquero. En el juicio, Ferguson dijo más tarde que quería entender dónde estaba el «límite de la estupidez humana».

Historia del puente de Brooklyn

Otro estafador, George Parker, utilizó hábilmente su conocimiento de la psicología humana para frotar la confianza de la gente. Se presentó como propietario del puente de Brooklyn y habló de los posibles beneficios de un peaje en el puente.

¿Es posible vender el puente, la Casa Blanca o el Palacio de Invierno: historias de astutos estafadores, Noticias, Esto es interesante Foto: Giuseppe Milo/flickr.com

El estafador se ofreció a recomprar el puente que no tenía tiempo de atender, para lo cual mostró documentos arteramente falsificados. Parker «vendía» el puente con una constancia envidiable: dos veces por semana. La policía sólo tuvo que rechazar a los que querían instalar un torniquete en el puente. Luego se extendió, abrió varias oficinas y empezó a ofrecer otras atracciones, como la Estatua de la Libertad. Esto no pudo durar mucho, el autor fue encontrado y condenado a cadena perpetua.

La estafa del Palacio de Invierno

En Rusia, por desgracia, tampoco estuvo exenta de turbios manejos. Un hombre nuestro con un rico pedigrí noble se convirtió en un gran estafador, conocido en muchas prisiones de Europa. La primera vez, Nikolai Savin defraudó a lo grande al gobierno italiano ofreciendo una gran partida de caballos para el ejército nacional. Tras el anticipo, el estafador huyó a Bulgaria, donde también se presentó a la corte, pero ya no como criador de caballos, sino como conde y banquero francés. Bulgaria creía en su solvencia financiera y sus ricas conexiones, por lo que solicitó un préstamo a cambio del trono. Afortunadamente, fue identificado por un barbero de San Petersburgo. Savin tuvo que huir más lejos: así se hizo famoso en toda Europa, y su fama llegó incluso a China. Tras la revolución rusa, el granuja consiguió hacerse con un puesto de jefe de seguridad en el Palacio de Invierno.

¿Es posible vender el puente, la Casa Blanca o el Palacio de Invierno: historias de astutos estafadores, Noticias, Esto es interesante

Foto: Richard Mortel/flickr.com

Se presentó como propietario del palacio y redactó rápidamente un contrato de compraventa antes de que el comprador cambiara de opinión.

La historia conoce muchas historias de astutos estafadores. Tanto si tienes medios para comprarte un palacio como una habitación en un piso comunitario, no bajes la guardia para que no te engañen. Como cantan los ladrones en la canción infantil: «No necesitas un cuchillo para un tonto: puedes mentirle y hacer lo que quieras con él..».

Mostramos un video sobre la estafa de la Torre Eiffel de alto perfil.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

nv-author-image

Gauthier Urbain

Apasionada de los deportes al aire libre y de montaña, me encanta ayudar a la gente a descubrir estas actividades y este entorno. Decidí vivir de esta pasión. También quiero involucrarme en temas relacionados con el medio ambiente, la energía, el transporte o incluso el turismo sostenible en la montaña. .
LinkedIn.com