Primavera, alegría, sol, color… ¡¡¡que época tan bonita para preparar celebraciones al aire libre!!!. Aunque últimamente el tiempo no acompañe y la lluvia no cese parece que en breve entrará el tiempo veraniego.
La fiesta que quiero enseñaros hoy es la que preparé en el noveno cumpleaños de mi segundo hijo. Como siempre, conté con el jardín de casa de los abuelos, que para dar rienda suelta a los amigos de mi hijo es bastante conveniente tener un espacio adecuado y al poder ser acolchado (en este caso amortiguaba el césped) :-).
No cuelgo fotos de los niños en mis “entradas dulces” porque pienso que hay que respetar la intimidad de los menores, pero no os podéis imaginar las volteretas, pinos, pinos puente y posiciones imposibles con las que jugaron toda la tarde y que guardo en un álbum de fotos para que lo recuerden cuando sean mayores.
En este caso Pelayo me pidió una fiesta de Lego, uno de esos juegos con los que puede pasarse miles de horas, ideando, construyendo e imaginando los inventos más raros y divertidos, y para reponer fuerzas nada como una buena merienda casera. Como no puedo esperar más, empezaré por enseñaros la tarta
En este caso opté por un bizcocho de chocolate negro y buttercream de vainilla en formato rectangular que decoré con fichas lego de fondant
En este caso no os voy a decir que es una tarta fácil, me llevó mucho tiempo el colocar ficha a ficha e intentar que quedase todo encajado. Como complemento dulce me encantaron estos cupcakes decorados con figuras Lego de chocolate, que se hacen en un pis pas, sólo hay que derretir el chocolate, vertelo en los moldes y dejar enfriar en el frigo: más simple imposible.
Lo mejor de esta temática es que mi hijo me ayudó muchísimo. Son brutales el servilletero y el bote portapajitas que preparó así como el recipiente para meter los cubiertos, todo hecho con sus piezas lego.
Peo lo que más me sorprendió fue el coche “sujeta servilletas” que con mimo y cariño construyó para ese día.
Como sorpresa, preparé estas galletas de cabeza lego que fueron un éxito total y personalicé las chocolinas Nestlé que volaron en 5 minutos
Como siempre, y por si os orienta en vuestras fiestas, la mesa de la merienda tenía como platos principales los sandwiches de jamón y queso que siempre gustan a los niños,
Minihamburguesas
Y croissants de nocilla casera. El sabor de la nocilla casera es lo más (próximamente receta, lo prometo)
Y por supuesto todo tipo de chuches que en un cumple no pueden faltar
Entre los árboles, volví a colgar, como en celebraciones anteriores, cucuruchos llenos de gusanitos que animaban aún más la fiesta
Además al ser las piezas Lego de muy diferentes colores pude aprovechar muchos “restos” que tenía por casa de servilletas de colores, vasos y platos también de diferente color,…
Toda una fiesta preparada con muchísimo cariño hacia mi hijo y todos los amigos y familia que nos acompañaron este día, cuyo colorido y alegría reflejaban la amistad y cariño que se concentraba ese día en aquel jardín.
Y tan sólo decirle a Pelayo que le quiero y espero que de mayor recuerde estos cumpleaños y le cuente a sus hijos las fiestas de cumple que “le montábamos”.
Pensando en la próxima…
Os quiero,