Gracias al Instituto Oceánico Schmidt, tenemos una perspectiva totalmente nueva de la vida en las profundidades marinas. Tras explorar las profundidades del Mar Índico, el personal del instituto ha publicado un impresionante vídeo en 4K que capta el Cañón Ningaloo. Situada frente a la costa occidental de Australia, esta región hasta ahora inexplorada ha sido objeto de recientes expediciones del instituto. Y los resultados de estas expediciones son increíbles.
El ROV Sebastian, un vehículo submarino teledirigido que puede descender a 4.500 metros de profundidad, ha sido enviado a los cañones. Eso es mucho más profundo de lo que cualquier humano es capaz de bucear. Además, el ROV puede permanecer a esa profundidad durante mucho más tiempo que cualquier otro aparato jamás inventado por la humanidad. Gracias a esta tecnología, podemos permanecer en tierra firme y ver las maravillas que ocurren en las profundidades, a miles de metros de profundidad.
Las imágenes que los investigadores lograron captar en esta expedición no son sólo impresionantes. También tienen una gran importancia científica. Muchos de los animales captados en el vídeo nunca antes habían sido vistos por el hombre. En el vídeo aparecen representadas unas treinta nuevas especies de criaturas. Aquí también se puede ver quizás el animal más largo jamás registrado: un hilo largo y delgado que es en realidad una colonia de pequeñas criaturas llamadas zooides.
¿Quién fue el legendario rey Arturo: mito o defensor real de los britanos?
Comparte esto: