Por si necesitabas pruebas contundentes del refrán que dice que «el perro es el mejor amigo del hombre», aquí las tienes. Nuevas investigaciones confirman esta creencia. Según una investigación realizada el año pasado, la relación de las personas con los perros tiene muchas probabilidades de longevidad. La investigación, publicada por la Asociación Americana del Corazón, abarcó setenta años y confirmó un fuerte vínculo entre la longevidad y la amistad con amigos de cuatro patas.
Algunos de los resultados muestran una reducción del 24% en el riesgo de muerte de los dueños de perros en comparación con los que no tienen un compañero con cola en casa. ¿Qué tiene tener un animal de compañía que permite a la gente acceder a la fuente secreta de la juventud? Algunos investigadores creen que puede deberse al esfuerzo físico adicional asociado a la tenencia de perros. Nuestros amigos de cuatro patas nos animan a dar largos paseos por la mañana y por la tarde y a mantenernos activos al aire libre. Y esto supone un enorme beneficio para la salud de todo el organismo.
Otros resultados de la investigación sugieren otro factor importante: el afecto y el amor. Resulta que cuando damos ternura y cuidados a nuestros perros, nuestra tensión arterial consigue estabilizarse, como si tomáramos algún medicamento. Un perro en casa ayuda a reducir los sentimientos de soledad y depresión y a mejorar la autoestima.
Los premios más importantes del Imperio Ruso
Comparte esto: