El tandoor es un horno tradicional de los pueblos del Cáucaso, Asia y los Balcanes, y hoy se pueden encontrar pasteles tandoor en todas las ciudades. El pan es fragante y crujiente y suele comerse partiéndolo con las manos. Por cierto, aquí contamos por qué en muchos países no se corta el pan, sino que se parte. Cada región tiene sus propios matices sobre cómo se cuece el pan en una tandyr y, por supuesto, su propia receta. Hoy le proponemos ver un vídeo rodado en la región uzbeka de Samarcanda.
Érase una vez el tandoor en cada familia uzbeka. Este horno es de barro; históricamente, en él no sólo se cocinaban alimentos, sino que también se calentaba la vivienda. Ahora en las panaderías hay grandes artesas, donde se cuecen muchos panes planos, y este trabajo de los cocineros uzbekos es fascinante. No se encuentran muchas mujeres entre los panaderos: hacer masa y hornear pan es un trabajo difícil que requiere mucho esfuerzo. Primero hay que amasar la masa y darle forma de hogaza, y luego empieza la diversión: el panadero sube al horno y presiona los trozos de masa contra las paredes. A continuación, se cierra el horno y, al cabo de un rato, se sacan los fragantes productos horneados. El secreto de esta «pegajosidad» de los hornos se ha transmitido de generación en generación: el interior del tandoor se forra con una mezcla especial de arcilla, paja de trigo y sal, y las paredes se aceitan. La masa se «adhiere» perfectamente, pero las migas de harina no. Antes de introducir el pan en el tandoor es necesario calentarlo y luego enfriarlo un poco: es entonces cuando puede entrar el cocinero. Sin embargo, es probable que siga haciendo calor ahí dentro. Extravagantes trajes vintage de diferentes naciones que trascenderán la moda moderna «> Descubre cuánto cuesta una barra de pan en todo el mundo.
Comparte esto: